top of page
Últimas Noticias

Experiencia en EEUU

Nuestros interwayers (15 alumnos del colegio Corazonistas La Mina) del programa School Experience emprendieron una nueva experiencia para sus vidas. El viaje comenzó con un largo trayecto hasta el aeropuerto desde Zaragoza, que les supuso madrugar para poder llegar al avión que les llevaría a su nuevo destino durante las tres próximas semanas. Los nervios se notaban en sus caras, pero también se les notaba esa ilusión por lo que podría ocurrir. Por delante tenían 8 horas de avión hasta el aeropuerto internacional de Newark en Nueva Jersey y más de tres horas de coach bus hasta su nueva casa.


Para muchos de nuestros estudiantes este fue su primer vuelo de larga distancia, les salvó el hecho de tener pantallas interactivas individuales con cerca de un centenar de películas y series a su disposición. Así el tiempo ya no se contó en horas, sino en películas.

Cuando por fin llegaron a Newark, les costó casi dos horas pasar por todos los controles de pasaportes, seguridad y aduanas, pero una “cara” amiga nos esperaba al otro lado de la frontera: Kelly Massi, nuestra maravillosa coordinadora, junto a su marido y sus hijas nos recogieron y nos guiaron hasta nuestro siguiente medio de transporte.



El primer “contacto” con tierra americana fue un área de servicio en el que pararon a cenar. Nuestros interwayers, uniformados de amarillo, despertaban mucha curiosidad allá donde iban. Cuando les contamos que veníamos desde España para convivir con familias americanas y vivir una experiencia cultural, todos sonreían y nos deseaban lo mejor. Se sienten agradecidos por nuestra visita y nos desean lo mejor en esta experiencia.


El primer día de convivencia con las familias en USA estaban de celebración, Labour Day. La mejor manera de adaptarse es celebrando una fiesta con las familias y amigos. Barbacoas, visitas al lago, Smores y mucho más.



El día se comenzaba en la escuela, llamada St. Johnsville High School, “Nuestros hermanos americanos empezaron las clases, pero para nosotros era nuestro primer día de clase y los nervios se notan en el ambiente. En el instituto corre el rumor de que un grupo de estudiantes españoles andan por aquí y todo el mundo quiere conocernos.


En los largos pasillos, llenos de taquillas, somos el centro de atención y todo el mundo se gira a mirarnos cuando pasamos a su lado. Suena la sirena y nos dirigimos a clase con nuestros nuevos compañeros”.


A lo largo del día nuestros chicos aprendieron como funciona un highschool americano. Cambiaron de clase para cada asignatura, todos los profesores preguntaron por su experiencia y en cada descanso más de un estudiante se acercó a preguntar curiosidades sobre nuestro país o nuestra lengua. En las clases de español, hicieron de auténticos embajadores, los estudiantes pudieron poner en práctica su español y seguir aprendiendo cosas sobre nosotros.


La experiencia acaba de comenzar y, poco a poco, se van adaptando a todos los cambios que han sucedido en estos días. Nuestros alumnos cada día confían más en su inglés y allá donde no llegan con las palabras, llegan con una sonrisa.


Para suerte de nuestros estudiantes, el alcalde de Gloversville, Dayton King, y padre “adoptivo” de uno de nuestros interwayer, nos invitó a conocer la estación de policía. Con él pudimos acceder a los calabozos, las salas de interrogación y el juzgado de la comisaría de este pequeño pueblo.

Lo mejor se hizo esperar, y es que nos mostraron todos los secretos de un coche de policía y nos dejaron sentarnos al volante. Pero… ¡tranquilos! Solo para la foto.



También conocieron diversos lugares de la ciudad como; el parque de bomberos dónde nos enseñaron cómo hacen vida en su “segunda casa” y nos mostraron los diferentes camiones que guardan en su garaje. Menos mal que no hubo ningún fuego mientras nuestros 15 estudiantes curioseaban todos los detalles de cada camión.



A lo largo de estas semanas han realizado diversas y variadas actividades, todas ellas compaginándolas con el estudio del idioma y la práctica en el propio instituto o en casa con sus respectivas familias. Todas actividades les han servido para conocer un poco mejor el estado de Nueva York.


Podemos decir que lo que más echan de menos nuestros alumnos que se encuentran en esta bonita experiencia es la comida española, porque ya conocemos el famoso “lunch” que suelen tener los estudiantes de este país.


En EEUU, el deporte más seguido es el baloncesto por la famosa liga NBA, pero nuestros estudiantes, aprovecharon una tarde de descanso para poder disfrutar de un partido de fútbol del instituto de Johnstown y aunque no son profesionales hemos pasado un buen rato animando el partido.



Nuestros alumnos también disfrutaron de una actividad en la que la coordinación tenía que ser muy importante, cuando se pusieron los patines. Pero nadie de los estudiantes se esperaban el juego que les iba a proponer el DJ, que fue el siguiente; “4 CORNERS”. Todos los patinadores recorren la pista en círculo, cuando para la música se detienen en la esquina más cercana (numeradas del 1 al 4), el árbitro lanza un dado gigante y el número-esquina que sale, elimina a sus patinadores. Así hasta quedar solo uno. Sus habilidades en la frenada aun eran escasas, por lo que los muros adyacentes fueron una ayuda indispensable.


bottom of page